El informe de KPMG destaca cómo las empresas del sector de tecnología, medios y telecomunicaciones se beneficia de la IA.
¿Qué tan maduro es el sector de tecnología, medios y telecomunicaciones en la adopción de inteligencia artificial ( IA ) e inteligencia artificial generativa ( Gen AI ) en las operaciones financieras? ¿Cómo se comparan sus avances respecto a otras industrias?
El informe KPMG Global AI in Finance Report, elaborado por KPMG, fue elaborado a partir de la opinión de directores y ejecutivos financieros de 2.900 empresas y múltiples sectores en 23 países, entre los cuales 485 eran del sector de tecnología, medios y telecomunicaciones.
Las empresas están utilizando IA en todas las áreas de las finanzas. Los departamentos de contabilidad y planificación financiera han avanzado más, beneficiándose de mejoras en el procesamiento de datos e informes más efectivos que brindan conocimiento en un vistazo.
Para identificar la madurez de las organizaciones en la adopción de IA y Gen AI en las áreas financieras, KPMG desarrolló el marco de madurez de IA, que clasifica a las empresas de tecnología, medios y telecomunicaciones en tres niveles:
En este sector, el 34% de las empresas ya han adoptado IA, en tanto que el 13% ha implementado IA generativa, ya sea de manera parcial o generalizada. Se prevé que estas cifras aumenten al 86% y al 57%, respectivamente, en los próximos tres años.
La tendencia es que la inversión en IA siga aumentando en todos los sectores. Actualmente, las empresas de tecnología, medios y telecomunicaciones destinan el 8,5% de su presupuesto TI a tecnología, en tanto que se espera que este porcentaje aumente al 13,7% en los próximos tres años.
Cuando se trata del retorno de la inversión (ROI), la mayoría de las empresas dicen que la tecnología cumple o supera las expectativas. En el sector de tecnología, medios y telecomunicaciones, el ROI en IA alcanzó el 31%, por encima de la media de otros sectores.
IA y Gen AI en finanzas: barreras y recomendaciones
Todos los sectores que participaron en la encuesta enfrentan barreras y desafíos similares para la adopción de IA en las áreas financieras. Entre los mayores desafíos se encuentran:
Seguridad y privacidad de datos
Falta de habilidades técnicas y conocimientos en IA
Dificultades en la recopilación de datos relevantes y consistentes
Los líderes de la industria abordan estos desafíos centrándose principalmente en el desarrollo de principios y directrices corporativos para el uso responsable de la IA (72%) y la creación de procesos digitales para mantenerse al día con los cambios regulatorios (52%).
Según Mark Gibson, líder global en tecnología, medios y telecomunicaciones de KPMG, la IA es vista en la industria como la clave para desbloquear la innovación, impulsar la conectividad y mejorar las experiencias de los usuarios.