IA personalizable para la Prevención de Delitos

Los delitos económicos y ambientales en Chile -y también en el mundo- enfrentan un nuevo y desafiante contexto. Es un verdadero cambio de paradigma, con nuevas y exigentes normativas -incluyendo un amplio catálogo de nuevos delitos- que ponen a prueba a empresas y organizaciones, haciendo exigibles la implementación y revisión periódica de sus Modelos de Prevención del Delito (MPD), entre otros.

Para enfrentar en este desafío, KPMG ha firmado un acuerdo de colaboración conjunta con WCS South America, empresa coligada de la multinacional de servicios de innovación digital para las empresas, Wesley Clover International.

El propósito de este servicio conjunto es muy concreto: acompañar a clientes de todas las industrias en la gestión de riesgos y en la prevención de delitos económicos y fraudes, sobre la base de la metodología y experiencia de KPMG en el diseño y mejora continua de Modelos de Prevención de Delitos, usando soluciones de Inteligencia Artificial (IA) de WCS South America para su implementación.

Para ello, se utiliza Control AI®, una plataforma patentada que provee un servicio de monitoreo las 24 horas y los 7 días de la semana, en tiempo real, de todo el ecosistema de una organización,  y que es capaz de levantar alertas ante situaciones sospechosas y posibles fraudes, en base a los parámetros a la medida para cada organización, definidos durante el diseño del Modelo de Prevención de Delitos, y pudiendo ajustarse tras cada revisión periódica o cuando se requiera. 

¿Por qué apoyarse en Control AI®?

La propuesta de servicio
  • Transforma la gestión de riesgos, al detectar y predecir actividades sospechosas.
  • Identifica y alerta sobre patrones de comportamientos inusuales y anomalías de datos, anticipándose a posibles delitos.
  • Detecta en forma temprana posibles fraudes económicos y tributarios, actos de corrupción -como cohecho y soborno-; transacciones financieras no rutinarias (sospechosas) y acciones que suponen conflicto de interés. 
La metodología paso a paso

Control AI® establece un conjunto de controles -a la medida de la necesidad de la organización-, para detectar situaciones de riesgo, incluyendo las relaciones entre empleados y la compañía vinculados al giro, la actuación de sus proveedores y contratistas, y procesos de facturación.

Genera alertas cuando un control no se verifica, para su gestión hasta que este sea resuelto.

Las alertas relevantes generan un caso, el que representa un riesgo real de delito.

Todo, a través de IA (Machine Learning) para entender y asignar la probabilidad de que el caso se materialice.

Previsualización de Control AI®
Las fuentes con que Control AI® cruza información