Soy Óscar Aldeanueva Gómez, responsable del área de Seguridad, Salud y Bienestar en KPMG. Desde esta área trabajamos para impulsar una cultura del bienestar y la salud, partiendo de una premisa clave: que la experiencia de nuestros profesionales se desarrolle siempre en un entorno seguro y libre de riesgos.
Comprometidos con un entorno de trabajo seguro y saludable
En KPMG, creemos que el bienestar de las personas es la base de una organización sólida, innovadora y sostenible. Por eso, nuestra Política de Seguridad y Salud Laboral refleja nuestro compromiso firme con la creación de un entorno de trabajo seguro, saludable y respetuoso para todos nuestros profesionales.
Una cultura basada en el respeto y la prevención
Nuestro propósito de aportar confianza e impulsar el cambio se apoya en valores como el respeto a la persona, el trabajo en equipo y la comunicación abierta. En este marco, la seguridad y la salud laboral no son solo una obligación legal, sino una base sobre la que construir un entorno profesional atractivo.
Principios que guían la gestión de la prevención de riesgos laborales
- La salud de nuestros empleados es un activo fundamental.
- La seguridad es una responsabilidad compartida que requiere el compromiso de toda la organización.
- Prevenir riesgos y enfermedades laborales es clave para proteger el bienestar de nuestros profesionales.
Compromisos y objetivos del Plan de Prevención de riesgos laborales
- Diseñar servicios y procesos centrados en las personas, eficientes y seguros.
- Definir roles y responsabilidades claras, y capacitar a nuestros equipos en materia de seguridad y salud.
- Cumplir con la legislación vigente y con todos los requisitos aplicables al sistema de gestión de seguridad y salud.
- Identificar y evaluar riesgos, incluidos los derivados de nuevas tecnologías y cambios organizativos.
- Fomentar hábitos saludables y seguros, tanto a nivel individual como colectivo.
- Proporcionar condiciones de trabajo adecuadas que prevengan lesiones y enfermedades.
- Involucrar a todas las partes interesadas, incluidos proveedores y clientes, en nuestro compromiso con la seguridad.
- Escuchar y consultar a nuestros profesionales, promoviendo su participación activa.
- Impulsar una gestión transversal y en mejora continua de la seguridad y salud en el trabajo.
¿Qué aporta el Plan de Prevención a una organización?
Si tenemos que valorar tres impactos del Plan de Prevención yo destacaría que, nos ayuda a proteger al capital humano, mediante un entorno de trabajo seguro, nos permite garantizar el cumplimiento con la normativa preventiva vigente, y la gestión de la seguridad, salud, y bienestar suma en el plan de impacto al ser una entidad comprometida con el bienestar de sus empleados,
Descubre nuestra Política de Seguridad, Salud y Bienestar.
Óscar Aldeanueva
Responsable del área de Seguridad, Salud y Bienestar