✔ 76% de las empresas se encuentran en etapas tempranas o intermedias de madurez ASG
✔ 60% de las compañías con un nivel de madurez sólido esperan mayor participación de mercado, al tiempo que 54% anticipa mayor rentabilidad
✔ Solo 5% tiene objetivos ASG en todas sus funciones operativas
Ciudad de México a 9 de septiembre de 2025.- Aunque el aseguramiento de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) se ha convertido en un aspecto de mayor relevancia para las organizaciones en los últimos años, se estima que 76% aún se encuentra en etapas tempranas o intermedias de madurez. Así lo revela el informe ESG Assurance Maturity Index 2025 de KPMG, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría, en conjunto con Enactus México.
Este índice clasifica como “líderes” a aquellas empresas en las que existe una fuerte participación del consejo directivo, así como una adopción avanzada de tecnologías digitales e integración estratégica de temas ASG en sus operaciones. Por otro lado, las compañías que son catalogadas como “principiantes” aún progresan bajo capacidades básicas, con estructuras de gobernanza limitadas y sistemas de datos poco desarrollados.
En este sentido, los datos del reporte muestran que las organizaciones sujetas al marco normativo en Europa, conocido como Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD, por sus siglas en inglés), adoptan el aseguramiento ASG observando retornos medibles: 60% espera mayor participación de mercado o una base de clientes amplia, 54% anticipa mayor rentabilidad y 52% prevé una reputación más sólida. Asimismo, casi la mitad prevé mayor valor para las y los accionistas, así como una reducción de costos.