La resiliencia operativa es la capacidad que una organización tiene para adaptarse a situaciones adversas, gestionar crisis y continuar operando de manera efectiva, incluso en circunstancias inesperadas o difíciles. Se centra en el mantenimiento de las funciones esenciales del negocio ante interrupciones, ya sean internas o externas, como desastres naturales, fallos tecnológicos, ataques cibernéticos, la inseguridad o cualquier otro tipo de afectación que pueda poner en peligro la operación de la compañía.
Sandra Carpio
Socia de Asesoría en Gestión de Riesgo Tecnológico de México y Centroamérica
KPMG México
Enfoque metodológico
La resiliencia operativa se ha vuelto una herramienta crucial para hacer frente a un ambiente de negocios altamente volátil y cambiante, ya que permite enfrentar diversos tipos de afectaciones, asegurar la operación, al tiempo que impulsa a las organizaciones a anticiparse y ser más proactivas en sus enfoques de gestión del riesgo
Contenido relacionado
Something went wrong
Oops!! Something went wrong, please try again
Contacto
Sandra Carpio
Socia de Asesoría en Gestión de Riesgo Tecnológico de México y Centroamérica
KPMG México