Saltar al contenido principal

      Quienes lideran la función Legal han adoptado el enfoque de “esperar y ver qué pasa” cuando se trata de inteligencia artificial (IA); sin embargo, una nueva ola de tecnologías y su creciente adopción fuera del ámbito laboral está cambiando la narrativa.

      Todo llega en un momento en el que se le pide a esta función “hacer más con menos”, por lo que se espera que los departamentos jurídicos corporativos mejoren la eficiencia, administren los riesgos y basen su estrategia comercial en presupuestos y recursos limitados. Ante estos retos, la IA se ha convertido en un nuevo recurso para los equipos legales internos en su misión de apoyar a las empresas e impulsar su valor real.

      A lo largo de este proceso, es necesario evaluar, en primer lugar, la idoneidad de la IA, calculando las oportunidades que brindaría a la compañía y, posteriormente, trazando su implementación.

      Este informe, pensado en quienes lideran la función Legal y tecnológica de alto nivel, explora la gama de posibilidades de uso que tiene la IA para sus equipos, así como la manera en que pueden aprovecharla. Además, se examinan casos de uso como la administración de contratos, la mitigación de riesgos y la eficiencia operativa, lo que ofrece un esquema de transformación completo para lograr un área proactiva y basada en datos que brinde valor a toda la empresa.

      Principales ventajas de la IA para los departamentos legales

      Esta tecnología puede tener un gran impacto al agilizar determinados procesos que requieren la gestión de una gran cantidad de documentos, por lo que las áreas involucradas pueden operar con mayor velocidad y precisión, además de reducir costos y con una mejora en el cumplimiento. La IA permite a los equipos enfocarse en prioridades más estratégicas para posicionar al departamento legal como uno que genera valor para el negocio.

      Los casos de uso específicos incluyen la administración de contratos y del cumplimiento y la investigación legal, así como la implementación de eDiscovery y litigios.

      Cuando los equipos internos de la función Legal buscan implementar IA, a menudo se benefician de las inversiones en tecnología realizadas en años anteriores. La integración de esta tecnología en herramientas preexistentes se basa en las funcionalidades para aumentar su valor en operaciones departamentales.

      Al actuar como una especie de capa de inteligencia unificadora, la IA puede conectar sistemas para proporcionar una visión holística de los riesgos y oportunidades jurídicas, desde la administración del ciclo de vida de los contratos hasta el eDiscovery, pasando por el software de cumplimiento y la administración legal empresarial y de riesgos.

      La IA está evolucionando rápidamente, y su próxima generación, llamada “IA agencial” o con agentes, tendrá como objetivo modificar la forma en que funcionan las operaciones legales al cambiar a procesos impulsados por IA con supervisión humana. Esta nueva tecnología ejecutará tareas como el análisis de datos, la automatización de procesos complejos, la administración de negociaciones de contratos y la mejora de las estrategias de litigios.

      Los departamentos legales deben prepararse para que la IA desempeñe un papel clave en su operación, permitiéndoles simular escenarios, sugerir estrategias y proporcionar información en tiempo real sobre los riesgos y obligaciones legales, haciendo que la toma de decisiones sea más eficiente e informada.


      Consideracions clave sobre la implementación

      • Replantear las operaciones jurídicas

        Sin duda, la IA tiene el potencial de aumentar significativamente la eficiencia, reducir los costos y fomentar una mejor colaboración dentro de los equipos; no obstante, para desbloquear realmente estas ventajas, es importante que den un paso atrás y reevalúen sus modelos operativos actuales, lo que implica modificar la forma en que trabajan con los proveedores y replantear su enfoque del gasto.

      • Impulsar la transformación de la IA desde los altos niveles

        Al igual que cualquier cambio organizacional importante, el éxito probablemente dependerá del liderazgo, por lo que estas posiciones deben implementar el uso de IA, impulsar la innovación y equilibrar el gobierno corporativo, así como la ética y el impacto empresarial. Es probable que quienes lideran la función Legal determinen si esta tecnología se convertirá en el facilitador de una toma de decisiones más inteligente y basada en datos o si sigue siendo infrautilizada.

      • Crear a partir de una base de datos sólida

        La IA es tan eficaz como los datos en los que se basa, por lo que, para ayudar a garantizar que sus modelos funcionen adecuadamente, la función Legal debe proporcionar información estructurada, limpia y coherente. Por lo tanto, es esencial trabajar activamente para mantener un estándar de calidad.

        Además, un sólido gobierno corporativo de datos juega un papel crucial, especialmente porque la IA plantea problemas intrincados que se relacionan con la privacidad, la seguridad y el cumplimiento normativo.

      • Empoderar al talento

        El verdadero poder de esta tecnología radica en aumentar la experiencia humana, lo que permite a los equipos legales trabajar de una forma más inteligente, tomar decisiones informadas e impulsar un mayor valor comercial. Parte de la adopción de la IA implica capacitar a los especialistas en derecho para que comprendan su potencial estratégico, los riesgos y las aplicaciones prácticas.


      PDF

      From data to wisdom

      How AI is transforming in-house legal departments
      PDF

      Executive summary - From data to wisdom


      Contenido relacionado

      Puedes con IA

      Descubre cómo KPMG está ayudando a las empresas a priorizar sus casos de uso para obtener mayor impacto y retorno con la IA.

      puedes-con-ia

      Contacto

      Jair Montúfar
      Jair Montúfar

      Socio Líder de Servicios Tributarios

      KPMG en Panamá


      Conecta con nosotros

      KPMG combina nuestro enfoque multidisciplinario con un profundo conocimiento práctico del sector para ayudar a los clientes a afrontar los retos y aprovechar las oportunidades. Contacte con nuestro equipo para iniciar la conversación. 

      smiling-women-at-mobile