Quienes lideran la función Legal han adoptado el enfoque de “esperar y ver qué pasa” cuando se trata de inteligencia artificial (IA); sin embargo, una nueva ola de tecnologías y su creciente adopción fuera del ámbito laboral está cambiando la narrativa.
Todo llega en un momento en el que se le pide a esta función “hacer más con menos”, por lo que se espera que los departamentos jurídicos corporativos mejoren la eficiencia, administren los riesgos y basen su estrategia comercial en presupuestos y recursos limitados. Ante estos retos, la IA se ha convertido en un nuevo recurso para los equipos legales internos en su misión de apoyar a las empresas e impulsar su valor real.
A lo largo de este proceso, es necesario evaluar, en primer lugar, la idoneidad de la IA, calculando las oportunidades que brindaría a la compañía y, posteriormente, trazando su implementación.
Este informe, pensado en quienes lideran la función Legal y tecnológica de alto nivel, explora la gama de posibilidades de uso que tiene la IA para sus equipos, así como la manera en que pueden aprovecharla. Además, se examinan casos de uso como la administración de contratos, la mitigación de riesgos y la eficiencia operativa, lo que ofrece un esquema de transformación completo para lograr un área proactiva y basada en datos que brinde valor a toda la empresa.