Saltar al contenido principal



      Los Family Offices han pasado de ser pequeñas entidades centradas en una sola familia a consolidarse como organizaciones sofisticadas que emplean a algunos de los profesionales más destacados del mundo.

      La naturaleza particular de cada compañía puede volver desafiante el acceso a datos de referencia sobre remuneración, ya que estas empresas requieren un conjunto de habilidades únicas, difíciles de comparar con otros entornos laborales. Muchos de los perfiles que buscan cuentan con experiencia en servicios profesionales o la banca de inversión, acostumbrados a estructuras de remuneración consistentes y bien definidas.

      El informe 2025 Global Family Office Compensation Benchmark Report, desarrollado en colaboración con Agreus Group, ofrece una nueva visión al panorama del Family Office y presenta información cuantitativa y cualitativa sobre la composición y las estructuras de remuneración, así como datos de referencia muy demandados en el sector.

      En total, 585 profesionales de la función de Family Office, desde asistentes personales hasta puestos directivos, participaron en una encuesta realizada por KPMG Private Enterprise y Agreus Group. Además, se realizaron 20 entrevistas cualitativas con líderes de la Dirección General y de la Alta Dirección del sector de en distintos continentes. El informe reúne los hallazgos tanto de la encuesta y como de las entrevistas.


      Explore las perspectivas regionales

      En Canadá, la estabilidad y una sólida infraestructura financiera atraen tanto a familias nacionales como internacionales. En América Latina, el aumento de la riqueza y la incertidumbre política han impulsado la demanda de estructuras patrimoniales formalizadas, muchas con un componente internacional.

      Las y los CEO perciben remuneraciones anuales de entre USD 500,001 y USD 625,000


      Profesionalización y fortalecimiento del gobierno corporativo

      Uno de los avances más significativos es la creciente profesionalización de los Family Offices, muchas de las cuales ya están establecidas como entidades independientes. Este cambio refleja un avance importante hacia mejores prácticas de gobierno corporativo y una comprensión más profunda del papel de un Family Office. El objetivo más mencionado en la encuesta para esta función es la preservación del patrimonio de la organización, lo que revela una mentalidad más estratégica y a largo plazo, ya que las familias se centran en salvaguardar su capital para las futuras generaciones en lugar de simplemente gestionar su uso diario.

      Para ello, las prácticas de gobierno corporativo han evolucionado considerablemente, permitiendo que los Family Offices mejoren la solidez y calidad de sus comités e informes.

      ¿Su Family Office cuenta con un gobierno corporativo formalizado?

      Con menos Family Offices operando dentro de la estructura de una empresa activa, se observa una tendencia general hacia la profesionalización y la separación de los activos familiares de los empresariales.

      Las inquietudes macroeconómicas también han reforzado la atención en aspectos como la diversificación adecuada, la gestión de liquidez y el gobierno corporativo de las inversiones.


      A nivel global, es evidente la tendencia creciente hacia la expansión internacional de los Family Offices. El estudio muestra un aumento de aquellos que operan desde múltiples ubicaciones, ya sea por reubicación o por expansión hacia nuevas jurisdicciones. Este fenómeno responde principalmente a la movilidad internacional de las familias y al interés por optimizar la eficiencia operativa a partir de centros de negocios estratégicos”
      David Escalante

      Socio Líder de Impuestos para Family Office y Private Enterprise

      KPMG México

      David Escalante
      La función del Family Office en el mundo está evolucionando hacia una mayor profesionalización y gobernanza. Uno de los principales hallazgos del informe es la tendencia a consolidar esta figura como una entidad independiente, lo que refleja un movimiento hacia la separación entre los activos familiares y empresariales, promoviendo mayor transparencia y disciplina operativa para todas las partes involucradas”
      Jesús Luna

      Socio Líder de Private Enterprise

      KPMG México

      Jesús Luna, Socio Líder de Private Enterprise de KPMG México.


      A medida que el ecosistema de Family Offices madura, derivado de una creciente profesionalización y necesidades más sofisticadas, la búsqueda de talento se ha vuelto más estratégica. Las compañías priorizan perfiles capaces de ir más allá de sus descripciones de función; es decir, que sean profesionales, ingeniosos, y sepan adaptarse y alinearse con los valores de la familia y el equipo. Esto se ha convertido en un factor fundamental en el proceso de reclutamiento.



      2025 Global Family Office Compensation Benchmark Report

      Para obtener más información sobre estas tendencias y otros datos clave, le invitamos a descargar el informe.

      2023 Global Family Office Compensation Benchmark Report


      Contenido relacionado

      Crecimiento estratégico basado en valores y con propósito

      Nos enfocamos en el éxito de su empresa, hoy y a futuro, apoyándola en cualquier etapa.

      Contacto

      David Escalante

      Socio de Impuestos Corporativos de la Oficina Monterrey y Socio Líder de Impuestos para Family Office y Private Enterprise

      KPMG México

      Jesús Luna

      Socio Líder de Private Enterprise

      KPMG México